OBJETIVO
-
Conocer los personajes y elementos más relevantes de estas fiestas y promover
con ello un acercamiento del alumnado a las costumbres típicas de su localidad.
-
Leer comprensivamente.
-
Aumentar el vocabulario.
MATERIALES
Folios,
canutillo, portada y contraportada, plastificadora, pictogramas, velcro,
rotuladores, tijeras.
ELABORACIÓN
Se
procede a la realización de un cuadernillo sobre el centro de interés que
queremos trabajar para ello se encuadernan los folios con la portada y su
contraportada. Hemos hecho una selección de pictogramas (arasaac) y dibujos
relacionados con el tema, los cuales se separan por categorías : personajes,
instrumentos, costumbres… A continuación se elaboraron preguntas relativas al
vocabulario que queríamos trabajar.
Se
prepararon los pictogramas y el cuadernillo con el velcro de doble cara para
poder pegar y despegar las preguntas y respuestas según convenga.
APLICACIÓN
DIDÁCTICA
El
alumn@ debe responder a las diferentes preguntas que se van
realizando eligiendo la correcta de entre los pictogramas puestos a su
disposición. También se usan los pictogramas para ampliar el vocabulario del
alumnado en lo que concierne al centro de interés que estamos trabajando.
SESIONES
DE TRABAJO
1º
día: Presentación del material al alumnado para que sean capaces de ampliar su
vocabulario y aplicarlo en su día a día. Manipulación del material por parte del
alumn@ jugando a reconocer de que se trata y clasificarlo según
sea un instrumento o un animal…
3º
día: Se procede a ir realizando diferentes preguntas sobre el contenido
trabajado a las que el alumnado deberá ir leyendo y contestando por medio de los pictogramas,
pegando junto a la pregunta que se le realice aquel que considera adecuado.
Para
los alumnos que no tengan aún comprensión lectora, le haremos las preguntas de
forma oral y ellos tendrán que darnos la respuesta eligiendo el pictograma que
corresponda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario